Bodymás
Proyecto integral para un modelo de negocio multidisciplinar que combina el gimnasio en su forma pasiva con los tratamientos de estética y el asesoramiento en nutrición, todo dentro de un espacio de 220 m2.
Atendiendo a ello se realizó una imagen de líneas puras y carácter neutro para no destacar ninguna disciplina pero que a su vez englobara a todas ellas y transmitiera salud más bienestar. Aspectos muy importantes como la intimidad, los flujos de circulación o la luz han sido considerados prioridad en el diseño del espacio, mientras que en el gráfico se ha intentado generar un símbolo base acompañado de unos atributos gráficos de mayor personalidad. Mencionar también la importancia de un diseño de mobiliario exclusivo creado para dar sintonía y potenciar toda la imagen a nivel gráfico y espacial.
Como se puede observar todo ello queda recogido en un buen branding que muestra y acompaña a todo el conjunto donde el cuerpo es el nexo fundamental, que se define (en ascenso, en mejoría, en resumen) en un "más" como término, como acción positiva y actractiva.
Año 2018-2015


La identidad esta presidida por un logotipo con fondo cuadrado de esquinas redondeadas, el cual se replica para forma espacios o secciones. Este cuadrado evoca equlibrio, calma y bienestar los cuales son pilares fundamentales de la empresa. La tipografía seleccionada es esbelta y ligera formando una diagonal en ascenso, donde la "y" adquiere forma casí humana y que culmina en el "+" para transmitir esa mejora.
Respecto al color se ha descartado una gama cromática amplia potenciando solo el contraste del magenta oscuro (30, 100, 30, 60 en CMYK) con el blanco. Esta combinación es utilizada casi en su totalidad mediante colores planos, sin mezclas o degradados. Se logra transmitir así firmeza y pureza, aspectos importantes en la belleza.
Por último en el desarrollo de toda la identidad y publicidad se emplea la tipografía "aspergit" utilizándola incluso como recurso gráfico, sin olvidar la combinación con las diagonales que denotan progreso y vitalidad.

Señalética vinilada en pared y puertas que puede funcionar también como iconos que se convierten en grafismos.


Anverso y reverso de tarjetas con claim en barniz selectivo.
Anverso, reverso y sobre de tarjetas "vale regalo" en los que se muestran todos los tratamientos para que el cliente marque manualmente el regalo elegido y aumente así su experiencia de compra.
(Pinchar sobre imagen para obtener otra vista o aquí para la imagen real).


Publicidad inauguración y concurso facebook.

Claim serigrafiado sobre textil.

Flyers nutrición en tamaño fisico 21x15mm.


Flyers gimnasia (anverso y reverso) en tamaño fisico 21x10mm en los que se prescinde del icono y se utiliza la tipografía como grafismo, para jeraquizar los elementos y atraer al observador.

Roll-up exterior con imagenes de las 3 disciplinas.
DISEÑO INTERACTIVO. (Vídeo)
Ideado para funcionar de forma integral con todos los elementos. Duplica al rótulo luminoso pero ampliando de forma dinámica la información. Medidas 130x130cm.

En el diseño del espacio toma especial importancia el recibidor, formulado para dar solución a la separación entre diferentes zonas del local.
El separador de ambiente es el elemento principal de este. Levantado a media altura y perpendicular a las columnas consigue dotar al conjunto de un espacio rectangular donde el cliente no se sienta desorientado. Este podrá apreciar fácilmente elementos como el mostrador que confluye de forma despejada, y gracias a la disposición de los colores recordara las principales señas de identidad de la empresa.
También se ha diseñado para facilitar la entrada de luz de forma gradual sin que se muestre de forma explícita la zona de gimnasia. Esto se consigue gracias a dos aberturas horizontales (tragaluz) de forma cuadrada para establecer una sintonía con la identidad. Además el espacio generado es utilizado para situar grandes carteles decorativos o publicitarios.
1. SEPARADOR DE AMBIENTE
Realizado en Pladur, medida longitudinal total 6 metros.
2. Color corporativo
RAL 4004 para pintura plastica o metálica.
3. Lona o panel informativo/ decorativo
Medidas 140x140 cm aprox. Material lona micro perforada.
4. Logotipo, letra corporea
70x70cm, espesor 19mm.
6. Silla mesa mostrador
Modelo ENEA.
6. Silla mesa mostrador
Modelo Concord.
Diseño RESELF. (Ver en sección).
Vistas con lonas informativas/ decorativa.
(Pulsar sobre imagen para obtener otra vista).


Esquema del separador de ambiente.


Distribución de la planta con salas en m2.
Estudio 3D del espacio y su entorno.
(Pulsar sobre imagen para obtener vista con divisiones).

Panorámica recibidor y gimnasio.

Vista superior con promoción de producto.
Sala R2 - Nutrición y dietética. (Pulsar sobre imagen para obtener vista del interior).

Mesa de recibidor para el espacio. Se ha optado por una mesa baja en detrimento de un mostrador de mayor altura porque las necesidades de la empresa requieren una atención al cliente más personalizada.
Aunque esta diseñado para ser fabricado también en tiradas industriales mayores y su personalización para otras empresas, esta basado en toda la identidad de bodymás.
De lineas limpias y sobrias proporciona un juego visual donde el reflejo del material y la iluminación ambiental se funcionan para conseguirlo. Implicitamente adquiere reminiscencias a la geometría de la identidad como la diagonal frontal o el radio de curvatura el cual esta enfrentado hacia el cliente transmitiendo calidez y aproximación entre este y el vendedor. Combina 2 materiales brillo/mate en maderas de 19mm de espesor, con una iluminación LED.
También en conjunto con este diseño se modelo el ordenador utilizado por la empresa que puede visualizarse aqui.
%201.png)

Planos constructivos con medidas y acabados.

-Zona superior madera lacada blanco brillo.
-Zonas inferiores melamina texturizada blanco mate.
-Hendidura habilitada para la fijación de la luminaria led.
-Orificio de conexión de la luminaria.

Detalles constructivos de la lumina


Render con presentación de bienvenida.
Imagen real del recibidor con la mesa iluminada.